![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Al margen |
Bienvenida al Blog Educativo |
Soy Docente de Informática recibida del Profesorado Joaquín V. González. Actualmente ejerzo en Nivel Primario, Media, Técnica, Terciario y Secundario de Adultos.
La idea de este espacio es compartir recursos y/o experiencias con todos los colegas de diversas áreas y donde se pueda generar no solo un intercambio de materiales, sino también de ideas o propuestas. Ya que la mejor manera de mejorar es compartir los conocimientos. |
|
|
Recorridos virtuales de edificios históricos
Recorridos virtuales por edificios que conforman nuestro patrimonio histórico y cultural
http://www.argentinavirtual.educ.ar/ | Cómo usar el sitio PASO 1 Cómo usar el sitio Argentina virtual permite acceder virtualmente a diez edificios significativos de nuestro patrimonio histórico y cultural. Se organiza en torno a tres ejes temáticos, diferenciados por colores: 1. | Tres poderes del sistema democrático: Poder ejecutivo (Casa Rosada); Poder Legislativo (Congreso de la Nación) y Poder Judicial (Corte Suprema) |
2. | Edificios históricos relevantes en la constitución de la República: Cabildo Nacional (Revolución de 1810); Casa Histórica de Tucumán (Independencia de 1816) y Convento de San Francisco y Museo Histórico Provincial de Santa Fe (Primera Constitución de 1853). |
3. | Patrimonio de museos nacionales y provinciales: Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de arte contemporáneo de Rosario (Castagnino+macro), Museo de Arqueología de Alta Montaña (Salta) Museo de La Plata. |
|
![1](http://www.argentinavirtual.educ.ar/images/stories/museos/como-usar-el-sitio/2.jpg)
| PASO 2 Se puede acceder al recorrido o a las obras y objetos destacados |
![1](http://www.argentinavirtual.educ.ar/images/stories/museos/como-usar-el-sitio/3.jpg)
| PASO 3 Al comenzar el recorrido, se encuentran 3 íconos con los siguientes contenidos: Ficha técnica de la institución, un cuento o relato ficcional que tiene el edificio correspondiente como locación y un nuevo acceso a los objetos seleccionados |
![1](http://www.argentinavirtual.educ.ar/images/stories/museos/como-usar-el-sitio/4.jpg)
| PASO 4 Video sobre la historia del edificio e institución |
![1](http://www.argentinavirtual.educ.ar/images/stories/museos/como-usar-el-sitio/5.jpg)
| PASO 5 Recursos educativos asociados |
![1](http://www.argentinavirtual.educ.ar/images/stories/museos/como-usar-el-sitio/6.jpg)
| PASO 6 El recorrido permite al usuario elegir la dirección de navegación y vista 360º mediante el movimiento del puntero del mouse sobre la pantalla. También, tendrá la opción de disminuir y ampliar la imagen, utilizando el mouse, el touch pad o con el teclado presionando las teclas + y -. |
![1](http://www.argentinavirtual.educ.ar/images/stories/museos/como-usar-el-sitio/7.jpg)
| PASO 7 Como guía del paseo, las flechas celestes tienen una etiqueta con el destino de cada sala y debajo, el plano del edificio. Está organizado por un texto que relata la historia del lugar. Se despliega en formato de texto por sala y también puede escucharse como audio al activar el ícono correspondiente. |
![1](http://www.argentinavirtual.educ.ar/images/stories/museos/como-usar-el-sitio/8.jpg)
| PASO 8 Durante el recorrido se encuentran objetos destacados con un ícono azul que pueden visualizarse en realidad aumentada o en 3D. |
|