|
.Al margen |
Bienvenida al Blog Educativo |
Soy Docente de Informática recibida del Profesorado Joaquín V. González. Actualmente ejerzo en Nivel Primario, Media, Técnica, Terciario y Secundario de Adultos.
La idea de este espacio es compartir recursos y/o experiencias con todos los colegas de diversas áreas y donde se pueda generar no solo un intercambio de materiales, sino también de ideas o propuestas. Ya que la mejor manera de mejorar es compartir los conocimientos. |
|
|
Sitios Web recomendados | 25 de Mayo
¿Por qué se produjo la Revolución de Mayo? http://www.educ.ar/educar/site/educar/%BFPor%20qu%E9%20se%20produjo%20la%20Revoluci%F3n%20de%20Mayo%20.html?uri=urn:kbee:8d47a480-564f-11dc-8ecf-00163e000024&page-uri=urn:kbee:ff9221c0-13a9-11dc-b8c4-0013d43e5fae
Mayo de 1810: las cosas comenzaron a cambiar 1º ciclo http://www.educ.ar/educar/site/educar/Mayo%20de%201810%20%20las%20cosas%20comenzaron%20a%20cambiar.html?uri=urn:kbee:4b9390e0-557c-11dc-8ecf-00163e000024&page-uri=urn:kbee:ff9221c0-13a9-11dc-b8c4-0013d43e5fae
Dossier Mayo 1810 http://www.educ.ar/educar/site/educar/Dossier%20Mayo%201810.html?uri=urn:kbee:85b7cd20-8724-11dc-bfc1-00163e000038&page-uri=urn:kbee:ff9221c0-13a9-11dc-b8c4-0013d43e5fae
Especiales históricos http://www.buenosaires.gov.ar/areas/ciudad/historico/especiales/25mayo/?menu_id=23213
Mediateca del 25 http://www.buenosaires.gov.ar/areas/ciudad/historico/especiales/25mayo/mediateca.php
Videos El show del Cabildo en 3D por el Bicentenario, un paseo por la historia http://www.youtube.com/watch?v=oK2uTwHF6qU
El Cabildo de Buenos Aires en 3D para Google Earth y Google Maps http://www.youtube.com/watch?v=qmRJ9YIx7FI
Revolución de Mayo de 1810: Los chicos preguntan | 2º Ciclo http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=__ZKKPLnc5k http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=PWrC-lTwL3U
Microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas
argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante
de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la
libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo
que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan
para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus
preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario. Zamba va al Cabildo Se pueden ver en 4 capítulos de 20 min aprox. cada uno ó en 8 capítulos de 10 min cada uno. Zamba
va de excursión al Cabildo de Buenos Aires y allí descubre un sillón
secreto que viaja en el tiempo y lo transporta al año 1810. En Europa,
su héroe, José de San Martín, lo rescata de la furia de Napoleón
Bonaparte y lo ayuda a regresar al Virreinato del Rio de la Plata con la
noticia de que España ha caído en manos de los franceses. Allí conoce a
Niña, con quien intentará entrar al Cabildo para encontrar el sillón
secreto que está en poder del Virrey y sus secuaces. Junto a sus amigos,
los patriotas - Moreno, Belgrano, Saavedra, Castelli, French y Berutti -
Zamba y Niña formarán parte de la asombrosa aventura de la Revolución.
Aventuras, acción y explosiones!
Cap 1 - Parte 1 de 2
Cap 1 - Parte 2 de 2
Cap 2 - Parte 1 de 2
Cap 2 - Parte 2 de 2
Cap 3 - Parte 1 de 2
Cap 3 - Parte 2 de 2
Cap 4 - Parte 1 de 2
Cap 4 - Parte 2 de 2
http://www.youtube.com/watch?v=EHXcI5EbLtI&feature=related
Capítulo 1 (duración 20 min) José visita el Cabildo con sus compañeros. Se sienta en un sillón
prohibido y activa una palanca que lo lleva a Francia, en 1810, momento
en que se inicia elproceso de la Revolución de Mayo.
Capítulo 2 (duración 18 min) En este capítulo, Zamba y Niña conocen a Belgrano, presencian una
discusión en la jabonería de Vieytes y se enteran de la intención de
convocar al Cabildo Abierto.
Capítulo 3 (duración 20 min) En este capítulo se relatan los pasos previos a la realización del
Cabildo Abierto. El pueblo que pide participar, las dudas de Saavedra,
la organzación de French y Beruti.
Capítulo 4 (duración 20 min) En este capítulo se relatan los pasos, decisiones y votación del Cabildo
Abierto y la conformación del primer gobierno patrio, el 25 de mayo de
1810.
Recursos gráficos para Fechas Patrias: InTec pone a disposición de la comunidad educativa una serie de imágenes que pueden utilizarse en actividades escolares relacionadas con las fechas patrias. Te proponemos que los alumnos construyan un collage digital, utilizando fotos y estos sellos con representativos de las festividades nacionales.
|